Página principal > Análisis fundamental > Pequeñas vs. Grandes Capitalizaciones: ¿Qué fundamentos son más sólidos a mediados de 2025?
Pequeñas vs. Grandes Capitalizaciones: ¿Qué fundamentos son más sólidos a mediados de 2025?
Jun 03, 2025 12:32 PM

A medida que avanzamos en 2025, los inversores vuelven a plantearse una pregunta clásica: ¿deberían las carteras inclinarse hacia acciones de gran capitalización o dar más peso a las de pequeña capitalización? Apple y Microsoft siguen en el centro de atención, pero las empresas más pequeñas están ganando protagonismo por buenas razones. Algunas señales fundamentales ahora sugieren que las acciones de pequeña capitalización podrían ofrecer mejor valor y potencial de crecimiento.

Valoración: Las pequeñas capitalizaciones parecen más baratas

Los inversores utilizan la valoración para determinar si los precios de las acciones coinciden con las ganancias reales o el valor de los activos de la empresa.

  • Relación Precio-Beneficio (P/E): Evalúa los precios de las acciones frente al desempeño de las ganancias. Un número más bajo indica que la acción podría estar infravalorada. El P/E de las acciones de pequeña capitalización en el índice Russell 2000 es de 17.08, mientras que las acciones de gran capitalización en el S&P 500 tienen una relación de 27.99.
  • Relación Precio-Valor Contable (P/B): Muestra cuánto vale el precio de la acción en relación con su valor contable. La relación P/B actual para las pequeñas capitalizaciones es de 1.87, mientras que para las grandes capitalizaciones es de 4.94.

Las relaciones más bajas indican que los inversores pueden obtener mejor valor con acciones de pequeña capitalización, ya que podrían adquirir oportunidades de crecimiento futuro a precios reducidos.

Crecimiento de ganancias: Las pequeñas capitalizaciones están acelerando

Los inversores eligen acciones según las tasas de crecimiento de ganancias, que representan la velocidad a la que aumentan los beneficios (algo que los inversores siempre vigilan de cerca).

  • El sector Russell 2000 (pequeñas capitalizaciones) muestra que los analistas predicen entre 14% y 41% de crecimiento de ganancias este año, dependiendo del sector.
  • El sector S&P 500 (grandes capitalizaciones) proyecta un crecimiento de ganancias de aproximadamente 13%.

La gran diferencia entre estas proyecciones indica que las empresas más pequeñas experimentarán un mayor impulso en las ganancias, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento si estas predicciones se hacen realidad.

Sensibilidad a las tasas de interés: Un riesgo, pero también una oportunidad

Las tasas de interés pueden afectar los beneficios de las empresas, especialmente para aquellas con deuda a tasa variable (conocida como deuda de tasa flotante).

Aproximadamente un tercio de las empresas de pequeña capitalización tienen deuda a tasa flotante, en comparación con solo el 6% de las grandes empresas.

Esto implica que las empresas más pequeñas están más expuestas cuando suben las tasas de interés. Pero si las tasas bajan, como muchos esperan para finales de año, esas mismas empresas podrían beneficiarse más rápidamente, haciéndolas atractivas en un entorno de política monetaria más flexible.

Exposición de mercado: Diferentes sectores, diferentes fortalezas

Las empresas de pequeña y gran capitalización suelen operar en distintos sectores, lo que afecta cómo responden a las tendencias económicas.

  • Pequeñas capitalizaciones: El Russell 2000 tiene mayor exposición a los sectores financiero, industrial, consumo discrecional, inmobiliario y salud, los cuales están más ligados a la economía doméstica de EE. UU.
  • Grandes capitalizaciones: El S&P 500 se apoya fuertemente en tecnología y comunicaciones, sectores con operaciones globales y que han liderado el crecimiento del mercado.

Esto permite que las acciones de pequeña capitalización mantengan un equilibrio de mercado único gracias a su enfoque en sectores económicos reales, lo que resulta ventajoso cuando el sector tecnológico pierde impulso.

¿Se repetirá la historia?

Históricamente, las acciones de pequeña capitalización han superado a las grandes durante las fases iniciales de recuperación económica, especialmente cuando la Fed de EE. UU. comienza a reducir las tasas de interés.

Con la política monetaria probablemente relajándose en los próximos meses, el panorama actual se asemeja a ciclos pasados donde las pequeñas capitalizaciones se desempeñaron bien. Si la historia se repite, podríamos estar entrando en una etapa donde las empresas más pequeñas retoman el liderazgo.

Conclusión: Riesgo vs. Recompensa

No se puede negar que las acciones de pequeña capitalización implican más riesgo. Tienden a ser más volátiles y sensibles a shocks económicos. Pero con valoraciones más bajas, previsiones de ganancias más sólidas y la posibilidad de beneficiarse de futuras reducciones de tasas, también ofrecen un mayor potencial alcista.

Un enfoque equilibrado podría ser la mejor opción: combinar el crecimiento y la estabilidad de las grandes capitalizaciones con una exposición medida a las pequeñas acciones en crecimiento.

Reflexión final: Las pequeñas capitalizaciones podrían estar listas para su momento

Las acciones de pequeña capitalización presentan una oportunidad atractiva para los inversores que asumen riesgos y buscan crecimiento a mediados de 2025. Ofrecen precios atractivos y muestran un mejor crecimiento de ganancias frente a las grandes compañías, que mantienen su estabilidad y presencia global.

Los inversores con visión de futuro deberían revisar sus carteras ahora, ya que podría ser el momento adecuado para reequilibrar sus inversiones. Los fundamentos del mercado están cambiando y las acciones de pequeña capitalización están empezando a recuperar terreno.

Últimas noticias

Jul 17, 2025 11:00 AM
Activos Refugio Explicados: Por Qué los Inversores Acuden al Oro, el Yen y el Dólar
Jul 17, 2025 6:42 AM
Nasdaq: ¿Sigue corriendo o simplemente está cansado?
Jul 17, 2025 6:07 AM
¿Están las acciones de pequeña capitalización listas para superar a las de gran capitalización en 2025?
Jul 14, 2025 1:01 PM
Los aranceles aumentan, el petróleo sube, el dólar se fortalece: los mercados cierran la semana con un tono mixto | Resumen semanal: 7- 11 de julio de 2025
Jul 07, 2025 9:09 AM
Las Acciones Suben, El Petróleo Retrocede, El Dólar Se Recupera: Los Mercados Cierran el Primer Semestre con Buenas Noticias | Resumen Semanal: 30 de junio – 4 de julio de 2025
Jul 03, 2025 7:47 AM
¿Pueden los Gráficos Predecir los Movimientos de los Bancos Centrales? Leer la Acción del Precio Antes de las Decisiones sobre las Tasas de Interés
Jul 01, 2025 11:32 AM
El mercado de valores de Japón está en auge: ¿Es diferente esta vez?
Jun 30, 2025 11:05 AM
El dólar cae, la tecnología se dispara y el petróleo se desploma: un final alcista para junio | Resumen Semanal: 23 al 27 de Junio de 2025
Jun 27, 2025 5:55 AM
¿Qué es un banco central – y por qué los mercados prestan atención a cada una de sus palabras?
Jun 25, 2025 2:30 PM
Desde los picos del petróleo hasta las pausas de los bancos centrales: Qué moldeó los mercados la semana pasada | Resumen semanal | 16 de junio – 20 de junio de 2025
Jun 25, 2025 1:53 PM
Bancos de EE. UU. Después de las Subidas de Tasas: Lo que Revelan los Fundamentos