Bitcoin supera los $125,000 – ¿Podrá mantenerse el rally?
¡Bitcoin lo ha vuelto a hacer! ¡Otro récord roto! La criptomoneda más grande del mundo acaba de superar la marca de los $125,000, y ese hito tiene a todos hablando. El movimiento también ha sido rápido: alrededor de un 14% en solo unos días, suficiente para despertar incluso a los rincones más tranquilos del mercado. Hace unas semanas, el sentimiento era cauteloso. ¿Y ahora? Todos hablan sobre la demanda de refugio seguro, los flujos hacia los ETF y si esta vez el rally podría realmente mantenerse.
Impulsores Técnicos
Si miras el gráfico diario, verás claramente que los compradores están al mando. La tendencia ha sido una escalera ascendente limpia, sin apenas retrocesos. Bitcoin se mantiene cómodamente por encima de todas sus medias móviles principales: aproximadamente $114,000 en la media de 50 días y unos $106,000 en la de 200 días. Es un buen colchón.
El soporte parece estar firmemente alrededor de los $120,000, la zona donde las caídas siguen encontrando compradores. Si ese nivel cede, hay otro punto de apoyo cerca de $115,000, que coincide bien con la media de 50 días. En el lado contrario, la resistencia se encuentra alrededor de $125,000–$127,000, el nuevo máximo que todos observan. Un cierre diario por encima de aproximadamente $126,000 probablemente abriría la puerta hacia los $130,000 y más allá (aunque eso es más fácil decirlo que hacerlo).
En cuanto al impulso, la configuración es firme pero no sobrecalentada. El RSI superó 70 durante la ruptura (territorio de sobrecompra) pero se ha enfriado hacia la zona alta de los 60. Ese retroceso en realidad es saludable; le da al mercado un respiro. El MACD también sigue siendo alcista: las líneas están posicionadas positivamente, aunque el histograma se ha estrechado un poco. Nada alarmante ahí, solo una señal de que el ritmo se está desacelerando. Y eso está bien. ¡Las tendencias fuertes no avanzan en línea recta para siempre!
El volumen cuenta una historia similar. La vela de ruptura vino con una verdadera convicción: grandes flujos de entrada, probablemente de instituciones. Desde entonces, la actividad se ha moderado, pero eso parece más una toma de ganancias que pánico. Los tenedores a largo plazo no parecen preocupados; de hecho, los saldos en los exchanges están cerca de mínimos de seis años. Eso te dice silenciosamente que hay más acumulación que ventas.
Gráfico Diario BTC/USD: Medias Móviles

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Datos al 8 de octubre de 2025.
Bitcoin se mantiene muy por encima de sus medias móviles clave, con la media de 50 días cruzando recientemente por encima de la de 200 días (“cruce dorado”), lo que refuerza la tendencia alcista general mientras los $120,000 actúan como soporte a corto plazo.
Impulso y Patrones
El caso es que todavía no hay señales claras de reversión. El pequeño retroceso desde $125,000 hacia $121,000 parece más una pausa que un techo. La estructura en el gráfico diario casi se asemeja a una bandera: estrecha, lateral, esperando dirección. Los compradores defienden el suelo de $120,000, mientras que el techo sigue entre $125,000 y $127,000. El lado que ceda primero marcará el siguiente movimiento.
Los indicadores de impulso siguen inclinándose hacia el lado alcista. El RSI está bien por encima de 50, lo que significa que el precio y el impulso siguen alineados. El MACD se está aplanando un poco, pero aún no ha girado a negativo, lo que indica que la tendencia se está ralentizando, no revirtiendo.
Si Bitcoin supera los $126,000 con convicción, idealmente con un volumen fuerte, el siguiente objetivo lógico estaría en la zona de $130,000–$135,000. Algunos traders ven ahí la próxima prueba. Por otro lado, si cae por debajo de $120,000, podría producirse una rápida bajada hacia $115,000. Por debajo de ese nivel, las cosas se pondrían más interesantes —o más complicadas— según cómo lo veas.
Gráfico Diario BTC/USD: RSI y MACD

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Datos al 8 de octubre de 2025.
El RSI ha retrocedido desde el territorio de sobrecompra pero se mantiene cómodamente por encima de 50, mientras que la línea MACD continúa por encima de su señal, señales de un mercado en pausa, no en reversión.
Riesgos y Qué Observan los Traders
Todo rally tiene sus grietas. Simplemente no las ves hasta que se abren. Para Bitcoin, la línea clave sigue siendo $115,000. Si se pierde ese nivel, el ánimo cambiará rápidamente. Ese punto también coincide con la media móvil ascendente de 50 días, así que no es solo un número aleatorio.
En cuanto al panorama macroeconómico, hay varios factores que podrían alterar las cosas. Los datos del IPC de EE. UU. del 15 de octubre están en el centro de atención. Una lectura alta podría fortalecer el dólar y enfriar el apetito por el riesgo. Luego vienen las reuniones del Fed y del BCE a finales de este mes. Si los responsables políticos suenan más agresivos de lo esperado, eso podría fácilmente afectar el sentimiento del mercado cripto. Dicho esto, los flujos hacia los ETF han sido sólidos, y si continúan, podrían amortiguar cualquier turbulencia a corto plazo.
Así que sí, Bitcoin se ve sólido, pero no es invencible.
Conclusión
La tendencia alcista sigue viva, solo está tomando aire. Un cierre por encima de $126,000 mantiene a los toros en control, mientras que una caída por debajo de $120,000 empieza a debilitar esa confianza. Por debajo de $115,000, probablemente estaríamos ante una corrección más seria. Por ahora, sin embargo, Bitcoin se mantiene firme, y mientras el precio y el impulso permanezcan alineados, los traders seguirán dándole a este rally el beneficio de la duda.