Índices

Aumente su diversidad en el trading con EC Markets gracias a los índices mundiales: Dow Jones, Nikkei, Hang Seng.

Crear una cuenta

El trading conlleva riesgos. Proceda con prudencia

Condiciones del trading de índices

símbolo spread mínimo spread medio valor del pip movimiento mín. del precio valor del contrato
100GBP
UK 100
5.5 5.8 13.48 0.1 10 USD
200AUD
Australia 200
6.2 6.26 6.44 0.1 10 USD
225JPY
Japan 225
4.2 5.12 0.62 0.1 100 USD
A50USD
China A50
11 11 10.00 0.1 10 USD
D40EUR
D40EUR
5.7 5.72 11.67 0.1 10 USD
E50EUR
Europe 50
5.4 5.55 11.67 0.1 10 USD
F40EUR
CAC 40
6.8 6.85 11.67 0.1 10 USD
H50HKD
Hong Kong 50 Cash Index
9 9.5 1.27 0.1 10 USD
NDXUSD
US Tech 100
3.7 3.85 10.00 0.1 10 USD
S35EUR
Spain 35 Index
7.2 10.51 11.67 0.1 10 USD
SPXUSD
US SPX 500
2.7 2.88 10.00 0.1 10 USD
U30USD
Wall Street 30
3.2 3.65 10.00 0.1 10 USD
USDIDX
US Dollar Index
20 22 10.00 0.001 1000 USD
símbolo spread mínimo spread medio valor del pip movimiento mín. del precio valor del contrato
100GBP
UK 100
4.5 4.8 13.48 0.1 10 USD
200AUD
Australia 200
5.2 5.25 6.44 0.1 10 USD
225JPY
Japan 225
3 3.59 0.62 0.1 100 USD
A50USD
China A50
10 10 10.00 0.1 10 USD
D40EUR
D40EUR
4.7 4.73 11.67 0.1 10 USD
E50EUR
Europe 50
4.2 4.25 11.67 0.1 10 USD
F40EUR
CAC 40
5.8 5.83 11.67 0.1 10 USD
H50HKD
Hong Kong 50 Cash Index
8 8.5 1.27 0.1 10 USD
NDXUSD
US Tech 100
2.5 2.6 10.00 0.1 10 USD
S35EUR
Spain 35 Index
6 7.82 11.67 0.1 10 USD
SPXUSD
US SPX 500
1.5 1.75 10.00 0.1 10 USD
U30USD
Wall Street 30
2 2.3 10.00 0.1 10 USD
USDIDX
US Dollar Index
5 6 10.00 0.001 1000 USD
símbolo spread mínimo spread medio valor del pip movimiento mín. del precio valor del contrato
100GBP
UK 100
4.5 4.8 13.48 0.1 10 USD
200AUD
Australia 200
5.2 5.25 6.44 0.1 10 USD
225JPY
Japan 225
3 3.25 0.62 0.1 100 USD
A50USD
China A50
10 10 10.00 0.1 10 USD
D40EUR
D40EUR
4.7 4.73 11.67 0.1 10 USD
E50EUR
Europe 50
4.2 4.23 11.67 0.1 10 USD
F40EUR
CAC 40
5.8 5.83 11.67 0.1 10 USD
H50HKD
Hong Kong 50 Cash Index
8 8.5 1.27 0.1 10 USD
NDXUSD
US Tech 100
2.5 2.55 10.00 0.1 10 USD
S35EUR
Spain 35 Index
6 7.59 11.67 0.1 10 USD
SPXUSD
US SPX 500
1.5 1.62 10.00 0.1 10 USD
U30USD
Wall Street 30
2 2.15 10.00 0.1 10 USD
USDIDX
US Dollar Index
5 5.5 10.00 0.001 1000 USD

Sumérjase en el mercado
operando con índices

Empiece a operar

¿Por qué operar con índices en EC Markets?

Opere en todo el mercado

Apunte a diversos sectores y países

Tome decisiones de trading informadas

Mayor liquidez
Facilita las transacciones rápidas

FAQ de índices

Los índices bursátiles (como el S&P 500 y el Nasdaq-100) son grupos de acciones centrados en la economía de un sector o país concreto. En lugar de comprar acciones individuales, que están sujetas a un riesgo idiosincrático significativo, el trading de índices implica el uso de CFD (contratos por diferencia) para especular con los movimientos de sectores y países enteros, lo que permite a los traders beneficiarse de las grandes tendencias macroeconómicas y sectoriales.

Aunque no existe un único índice que sea el mejor para operar, hay varios índices que son más populares entre los traders. Los principales índices son el S&P 500, el Nasdaq-100, el Dow Jones Industrial Average, el FTSE y el DAX 40.

Los precios de los índices se ven influidos por una combinación de factores, entre ellos: Beneficios empresariales y rendimiento bursátil de las empresas cotizadas Datos económicos (PIB, inflación, tasas de empleo) Decisiones de los bancos centrales y tipos de interés Sentimiento de los mercados mundiales y noticias Evolución política y políticas comerciales Dado que los índices representan la salud general de una economía o sector, tienden a reaccionar a las noticias económicas y financieras generales.

Dado que los índices no son más que los precios medios ponderados de un conjunto de acciones individuales, el valor de mercado de un índice bursátil viene determinado fundamentalmente por las acciones que lo componen. Estas acciones se ven afectadas a su vez por las fuerzas de la oferta y la demanda a medida que los traders compran y venden acciones individuales. Según se mueven los precios de estas acciones individuales, también lo hace el precio del índice. Dado que los índices no son más que los precios medios ponderados de un conjunto de acciones individuales, el valor de mercado de un índice bursátil viene determinado fundamentalmente por las acciones que lo componen. Estas acciones se ven afectadas a su vez por las fuerzas de la oferta y la demanda a medida que los traders compran y venden acciones individuales. Según se mueven los precios de estas acciones individuales, también lo hace el precio del índice. La cotización de una acción individual se ve muy afectada por acontecimientos específicos de su empresa, pero tiene menos efecto en un índice en el que participa debido a que es una pequeña parte de todo el índice. Por este motivo, los precios de los índices se mueven en función de las tendencias del sector (en el caso de los índices sectoriales) y de las tendencias macroeconómicas (en el caso de los índices nacionales).

Cuando negocia con índices, el riesgo idiosincrático, que es el riesgo específico de una sola empresa, se diversifica y diluye en gran medida. Esto significa que los movimientos de los precios de los índices siguen tendencias a nivel sectorial (para índices centrados en sectores) o tendencias a nivel macroeconómico (para índices centrados en países). Como tales, los índices son más predecibles y experimentan menos volatilidad y menos huecos (gaps) que las acciones individuales y puede resultar más fácil para los traders ganar dinero con ellos.

Sí, el trading de índices suele ser una buena opción para los principiantes debido al menor riesgo, la mayor liquidez, la menor volatilidad y la mayor previsibilidad de los mercados. Además, la información sobre el rendimiento y el comportamiento previsto de los índices está ampliamente disponible, lo que facilita a los nuevos traders la tarea de encontrar información procesable.

Opere con el n.º 1 del mundo del snooker

Últimas perspectivas

Indices

20 Aug 2025

Dominio de las Grandes Tecnológicas: ¿Se Está Frenando el Rally?

El mercado bursátil estadounidense se encuentra en máximos históricos, pero el repunte ha sido inusualmente estrecho. Casi todas las ganancias provienen de unos pocos nombres tecnológicos de gran capitalización. Desde abril, el S&P 500 ha subido alrededor de un 27%, con los “Siete Magníficos” representando ahora aproximadamente un tercio del índice. Solo Nvidia representa alrededor del 8%, mientras que Microsoft y Apple suman aproximadamente un 7% y un 6%. Juntos, esos tres valores representan más de una quinta parte del S&P. Esto plantea una pregunta simple: ¿puede continuar un rally impulsado por tan pocas acciones, o el impulso está empezando a resquebrajarse?

Leer más
Indices

20 Aug 2025

Gestión del riesgo y el dilema del trader: responder a las preguntas centrales sobre la preservación del capital

Toda comunidad de trading, desde la cuenta minorista más pequeña hasta la mesa institucional más grande, se enfrenta a una escasez universal: capital finito frente a una incertidumbre de mercado infinita.

Leer más
Indices

15 Aug 2025

Los grandes movimientos de Buffett y el repunte de Amazon: qué significan para el mercado

Los inversores están hablando de dos cosas en este momento: la última reestructuración de cartera de Warren Buffett y el repunte de las acciones de Amazon hacia sus máximos históricos. Ambos factores están influyendo en el ánimo del mercado estadounidense y dando a los inversores algo de entusiasmo.

Leer más
Indices

14 Aug 2025

Indicadores económicos que mueven los mercados

Imagina esto: es temprano en la mañana, café en mano, y los traders de todo el mundo están pendientes de sus pantallas. Un número está a punto de publicarse. Podría ser la última cifra de inflación. Podría ser el informe mensual de empleo. En cualquier caso, en cuestión de segundos aparecerá en los titulares de las noticias. Y, así de rápido, los mercados podrían dispararse, tambalearse o volverse caóticos.

Leer más
Indices

05 Aug 2025

¿Qué Sucede Cuando la Fed Baja las Tasas Pero la Inflación Sigue Persistente?

Las rebajas de tasas suelen emocionar a los inversores. Tasas de interés más bajas, crédito más fácil y más espacio para respirar tanto para los consumidores como para las empresas. Pero, ¿qué pasa si la inflación sigue presente, sin bajar ni subir drásticamente, simplemente... tal vez obstinada?

Leer más
Leer más