Página principal > Análisis técnico > Fortaleza del Dólar vs Mercados Emergentes: Análisis Técnico EEM vs DXY

Fortaleza del Dólar vs Mercados Emergentes: Análisis Técnico EEM vs DXY

Oct 01, 2025 3:25 PM

A finales de septiembre de 2025 hemos visto un debilitamiento del dólar estadounidense mientras que las acciones de los mercados emergentes repuntan. El iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM) ha subido a máximos de varios meses alrededor de 53.4 USD (cerca de su máximo de 52 semanas de 53.67 USD), mientras que el Índice del Dólar de EE.UU. (DXY) retrocedió desde los máximos recientes (~98.6) para probar soportes más bajos (alrededor de 97.6). Esta acción inversa —un dólar debilitándose y un EEM fortaleciéndose— es clásica. Coloca al gráfico EEM vs DXY claramente en el radar, especialmente con datos clave de la Fed/IPC y empleo en camino.

Gráfico Relativo: EEM vs DXY

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de rendimiento futuro. Datos al 1 de octubre de 2025.

Los mercados emergentes han subido casi +28% mientras que el Índice del Dólar de EE.UU. ha caído más de -10%, subrayando la clásica relación inversa.

Impulsores Técnicos y Niveles Clave

El dólar perdió fuerza tras alcanzar 98.6 y retrocedió hacia la zona de 97.7–97.5. Esta área ha funcionado como un suelo recientemente: cada vez que el índice bajaba aquí, entraban compradores. Si vuelve a suceder, podríamos ver un rebote del dólar hacia 98.5. Pero si este suelo cede esta vez, la caída podría extenderse más.

Índice del Dólar (DXY 4H): Probando zona de soporte 97.7–97.5

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de rendimiento futuro. Datos al 1 de octubre de 2025.

El DXY se ha suavizado desde sus máximos y ahora se encuentra en un “suelo” importante cerca de 97.7–97.5. Mantenerse aquí podría provocar un rebote, pero una ruptura por debajo lo dejaría vulnerable a más ventas.

EEM ha estado subiendo de manera constante y ahora se está acercando al área de 53.7–54.0 USD, que ha funcionado como techo en el pasado. Si rompe esta barrera, el siguiente tramo alcista podría abrirse rápidamente. Por el lado bajista, el ETF tiene varios cojines: primero alrededor de 53.0 USD, luego cerca de 52.0 USD donde han entrado compradores antes. La tendencia general sigue siendo fuerte: el precio ha venido marcando máximos y mínimos más altos durante meses, y el impulso luce saludable sin estar sobreextendido. En resumen, EEM está probando la resistencia en la parte superior de su rango, con soportes formándose justo por debajo.

Gráfico Diario EEM: Probando resistencia de 54 USD en fuerte tendencia alcista

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de rendimiento futuro. Datos al 1 de octubre de 2025.

Gráfico Diario EEM: Probando resistencia de 53.7–54.0 USD mientras construye un escalón de soportes en 53.0 → 52.0 → 51.5 USD. El RSI cerca de 70 indica un fuerte impulso pero advierte riesgo de sobrecompra.

Impulso y Patrones Gráficos

Actualmente, ninguno de los gráficos muestra una señal clara de reversión: el impulso todavía favorece la tendencia. En el gráfico diario de EEM no hay divergencia bajista obvia en RSI o MACD y el volumen/avances se han incrementado en el rally. Los traders observarán patrones de continuación. Por el contrario, un fallo por debajo de la línea pivote de 53 USD y una caída en el MACD podrían insinuar un techo de corto plazo.

En el dólar, el gráfico de 4 horas ha mostrado una especie de tira y afloja. Tras subir a 98.6, retrocedió y ahora se apoya en el soporte cerca de 97.7. Si ese suelo cede, podría marcar el inicio de otra etapa bajista. Si se mantiene, el dólar podría intentar otro empuje alcista, pero debe demostrar que aún tiene fuerza.

EEM, por su parte, se ha mantenido por encima de 53 USD. Si consolida aquí y rompe al alza, el rally podría extenderse. Pero si cae nuevamente por debajo de 53 USD, los traders podrían interpretarlo como señal de que el impulso se está debilitando. Por ahora, ambos gráficos envían señales mixtas: tendencias estables pero con niveles clave siendo puestos a prueba.

Riesgos y Lo que Observan los Traders

Aunque los gráficos marcan niveles, los eventos decidirán la dirección. La política de la Fed, la inflación de EE.UU. y los datos de empleo siguen en el centro: sorpresas dovish tienden a debilitar al dólar y a impulsar a los mercados emergentes, mientras que cifras fuertes harían lo contrario. La temporada de resultados y los titulares geopolíticos también pueden influir en el apetito por el riesgo. En resumen, incluso configuraciones técnicas claras pueden girar rápidamente si cambia el flujo de noticias.

Conclusión

Ambos gráficos están en puntos de decisión. Si el dólar se mantiene por encima de 97.7 y rebota, los mercados emergentes podrían frenarse. Pero si el DXY cae por debajo de 97.5 mientras EEM rompe el techo de 53.7–54.0 USD, el rally de los mercados emergentes tiene espacio para extenderse. En este momento, el impulso favorece a EEM, pero los próximos datos de la Fed, inflación y empleo probablemente decidirán el próximo movimiento.