Página principal > Noticias del mercado > El oro supera los 3.500 dólares – Esto es lo que realmente está pasando

El oro supera los 3.500 dólares – Esto es lo que realmente está pasando

Sep 03, 2025 9:42 AM

A lo largo de los años, el oro ha tenido muchos momentos importantes, pero superar la barrera de los 3.500 dólares esta semana se siente diferente. El 2 de septiembre, los precios alcanzaron brevemente los 3.530 dólares por onza, acaparando titulares en todas partes. Eso supone un aumento del 34% desde enero. Para un activo que normalmente se mueve a paso lento, esto parece más bien una carrera de velocidad. Entonces, ¿qué lo está impulsando al alza?

La respuesta más simple: las tasas de interés. Los operadores apuestan a que la Reserva Federal de EE. UU. recortará las tasas este mes, probablemente el 17 de septiembre. Algunos incluso piensan que un informe de empleo débil el viernes podría abrir la puerta a un recorte mayor. Tasas más bajas significan que los bonos y las cuentas de ahorro rinden menos, lo que de repente hace que un trozo de metal sin rendimiento parezca… ¡no tan malo! Súmale un dólar más débil, y tienes un impulso extra para el rally del oro.

Luego está la inflación. Sí, se enfrió desde los picos extremos de 2022, pero no ha desaparecido del todo. El Reino Unido, por ejemplo, vio que los precios al consumidor volvieron a subir hasta 3,6% en junio. Eso asustó a los inversores. La gente compra oro cuando teme que los precios erosionen sus ahorros. No genera flujo de caja, pero mantiene su valor a lo largo del tiempo. Piénsalo como una póliza de seguro que esperas no tener que usar.

¿Quién está detrás de las compras?

No son solo los inversores nerviosos. Los bancos centrales, los grandes compradores que marcan la pauta, también han estado acumulando. Por primera vez desde mediados de los 90, los bancos centrales extranjeros poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. Eso dice mucho sobre hacia dónde se dirige la confianza. Y el gran ETF de oro (SPDR Gold Trust) vuelve a llenarse, alcanzando sus mayores tenencias desde 2022. Cuando tanto las instituciones oficiales como los inversores minoristas están del mismo lado, el impulso crece rápidamente.

El oro supera a las acciones, los bonos y el Bitcoin en 2025

Fuente: TradingView. Todos los índices son rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro. Datos al 3 de septiembre de 2025.

El oro ha subido casi un 34% este año, muy por delante del S&P 500 (+9%) y del Bitcoin (+14%), mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. han caído. El gráfico resalta por qué los inversores ven al oro como el activo destacado en 2025.

Política, geopolítica… y nervios

Añade a la mezcla los habituales eventos globales: disputas comerciales, debates fiscales enredados en Washington y tensiones geopolíticas más amplias. Cada estallido empuja un poco más de dinero hacia el oro. Ahora es casi automático: cuando otros activos flaquean, el oro se beneficia.

Conclusión

Entonces, ¿qué viene después? Algunos pronosticadores ven al oro subir hacia los 3.700 dólares durante el próximo año si los bancos centrales siguen comprando y la Fed adopta una postura más moderada. Dicho esto, después de una subida de un tercio este año, nada sube en línea recta. Si la Fed sorprende con un recorte menor o los mercados se calman, los precios podrían fácilmente estancarse o retroceder.

La ruptura del oro por encima de los 3.500 dólares no es aleatoria. Es el resultado de apuestas a tasas más bajas, temores persistentes de inflación, fuertes compras de los bancos centrales y una sensación general de incertidumbre. Ya sea que siga subiendo o tome un respiro, el oro vuelve a ser el termómetro del estado de ánimo del mercado.